OH QUE FELIZ, ME SIENTO HOY DESPUÉS DE HACER UNA BUENA ACCIÓN ...




Últimamente, he estado repasando mi vida a propósito del ingreso de mis hijos a los Scouts y sentir un poco el momento en el que yo lo hice también.

Yo inicie en el escultismo[2] con la ilusión de ser como mi hermano Jorge que también lo estuvo allá en el grupo 152 en los años 70's, también en su adolescencia, pero hasta ahora me doy cuenta un poco el contexto en que empecé esa experiencia y como Dios va haciéndome el camino para formarme y protegerme.

Tenía apenas unos once años y recién había pasado de vivir la desaparición de mi hermano y el secuestro de mi papá y mi hermana también ya se había ido del país. Nos tuvimos que cambiar de casa por toda esa situación de riesgo y yo me había quedado alrededor de tres meses con amigos de mis papás (compadres) hasta terminar el cuarto grado y así no perder el año escolar. Así que viví con extraños (para mi) un tiempo, ahora me doy cuenta de qué sentí al ser tratado diferente que a los propios hijos, creo que fue mi primera experiencia de soledad. A veces cuando no me sentía bien me iba para un parque yo sólo al menos unas horas sin decirle a nadie, luego regresaba a la casa. Tres meses en los que sólo veía a mis papás los sábados y domingos donde sentía largos los días y las noches, contando los días para que llegara el fin de semana. Esos tiempos fueron en los que en la vieja colonia, los amigos me negaron la entrada a sus casas, me imagino que tenían miedo de lo que mi familia representaba en esos momentos. Fue bastante duro ese rechazo.




Así llegaba a los scouts sólo con mis papás, dejando amigos, casa, hermanos, escuela. Adaptándome a mi corta edad a una nueva realidad y viviendo esos duelos múltiples (casa, familia, amigos, compañeros de clases, todo un estilo de vida). Así que pensándolo bien, fue la escapada perfecta al desastre interno que significó la guerra para mí.

Vi a los scouts una vez que estaban en una canchita haciendo juegos y todas sus dinámicas, al siguiente fin de semana mi papá fue conmigo a preguntar y de una vez me quedé en la reunión. Recuerdo ese día que yo iba bien limpio y planchado, con ropa clarita, lustrados los zapatos y terminé de lo más sucio que se podía. Aprendí de todo: a valerme por mi mismo, a cocinar (un poquito), a encender fuego en el campo, a amar la naturaleza, a sobrevivir en condiciones rusticas,  a querer a mi patria, a Dios, a servir sin esperar recompensa, a admirar las estrellas, a acampar, a ser líder y hacer equipo, el espíritu scout muy importante en tiempos de dificultad seguir cantando… “En la batalla del calentamiento habrá que ver la fuerza de un valiente… jinete a la carga…” y así muchas cosas más en unos cinco años. Creo que más que todo lo aprendido fue eso de hacerme camino en nuevos senderos, conocer un nuevo territorio, nuevas personas, amigos, compañeros, un mejor ambiente en el que nadie sabía de dónde venía, ni quién era.

Con muchos bonitos recuerdos de adolescencia reparada en mis relaciones. Quedaron también muy buenos amigos y compañeros que me guiaron y apoyaron. Recuerdo con cariño a Luis (coordinador de grupo), Fernando y Francisco Corado, a Gino (QEPD) que fueron guías y otros muchos que hicieron de esa etapa de mi vida mi primera experiencia vivida con pasión y que no lo olvido nunca. Mi primer grupo el 73 Divino salvador es el que me acogió en esos momentos pero también el 62 de La Constancia reforzó mi experiencia, aunque levantar botellas vacías  de cerveza nunca fue mi idea de servicio al prójimo.

Debo reconocer que me resistí al principio de que mis hijos fueran parte de los scouts, pero no veía ese mismo ímpetu en ellos. Al final comprendí que eran otros tiempos, que no soy ellos y que las experiencias deberán ser diferentes aunque sigan algunos pasos míos.
Gracias por leerme.


Única foto tomada de mi paso por el escultismo. 
Debe ser allá por 1983-84






[2] Del inglés scouting, que significa explorar) es un movimiento educativo para jóvenes (Movimiento Scout) que actualmente está presente en 165 países y territorios, con 40 millones aproximadamente de miembros en todo el mundo, agrupados en distintas organizaciones. https://es.wikipedia.org/wiki/Escultismo

Comentarios

  1. Que bonita experiencia amigo. Y que detalle el compartirla, para quiemes vamos iniciando esta aventura de ser papas, nos viene al dedo!!!
    Abrazos viejo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario. Estas experiencias quedan para toda la vida y como sean debemos disfrutar cada momento de la vida con ellos. Un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares