PARQUE NACIONAL MONTECRISTO, UN BOSQUE PARA LA PAZ
El pasado 18 y 19 de marzo del presente año 2017 tuve la oportunidad con mi familia, en un evento Scout, de visitar el Parque Nacional Montecristo, que se comparte con Honduras, Guatemala y El Salvador en un proyecto llamado "Trifinio", justamente por compartirlo con los tres países.
Lo primero que choca con nuestra cultura al llegar a las puertas del bosque es que nos despojan de todo lo que sea ciudad, destrucción y ruido. Nada de música, basura, cámaras (a menos que sea con autorización y pago del mismo), no se cambia nada del ecosistema y el respeto al sonido del bosque es primordial. Para nosotros como salvadoreños (con una cultura occidental y neoliberal) es todo un cambio de paradigma, desde la violencia hasta la paz.
En pocas horas tenemos que adaptarnos para poder disfrutar de este hermoso lugar. A 1800 mnsm y con una temperatura de 10° se hace realmente un clima agradable, un viento que hace que los largos árboles canten para nosotros, que nos den la bienvenida y con ellos todo los pájaros que son más tímidos pero que nos hablan también y con más música. La noche fue larga y la temperatura hizo de las suyas, pero lo disfrutamos como una gran experiencia de vida. caminar por esos senderos, ver los riachuelos cristalinos, no escuchar gritos y ruidos urbanos, fue toda una experiencia del espíritu.
A continuación algunos lugares que pude fotografiar para que tengan la idea de la belleza de nuestro país y de la otra parte que no se comenta en los noticieros. Transmitirle el espíritu del bosque que nos llama a la paz que tanto necesitamos en nuestro país y el mundo.
Les mando la paz desde El Salvador en Centroamérica.
Vista desde el mirado del volcán de San Salvador
Camino al Trifinio
Comentarios
Publicar un comentario