ME DEJO EL TREN...



En estas vacaciones de agosto, teníamos una visita pendiente al museo del tren que está recién inaugurado en San Salvador, ahí por dónde podríamos decir estaba la estación central, cerca de la terminal de oriente.



Aunque el paseo era preparado para los niños, siempre los grandes nos ilusionamos y nos ponemos nuestro traje de pequeños. Así que no fui la excepción y me dejé sorprender por cada una de las máquinas que aunque antiguas, son un enorme diseño y obra del ser humano que fue parte importante de nuestra historia como país. Ya estando ahí también me di cuenta que también estaba en mi historia personal.

Mi primer recuerdo del tren quizas es de los cuatro o cinco años cuando en el kinder nos llevaban a la estación del tren en Apopa (San Salvador) para hacer día de campo: nos explicaban lo del tren, comíamos, jugábamos y pasábamos ahí el rato. Luego unos años después recuerdo a mi hermano decir, una semana antes de su desaparición, que no se había logrado ir porque "lo dejó el tren". Pensé que era sólo una expresión, pero recientemente en mi trabajo, en la exhumación de unos jóvenes en San Vicente, me di cuenta que se usaba mucho el tren por los combatientes. Por cierto los jóvenes exhumados esperaban el tren cuando fueron emboscados por el ejército muriendo tres de los cuatro que andaban. También el tren fue objetivo militar durante toda la guerra.



Mis últimos recuerdos del tren funcionando en El Salvador, era cuando había parto de transporte que lo ponían a funcionar como transporte alternativo y que fue muy utilizado.

Fue ese día de paseo, un viaje nostálgico a un pasado reciente pero que nos emocionó con las grandes máquinas e imaginando esos viajes largos por nuestros bonitos paisajes, ahí por donde sólo el tren puede pasar.

Les comparto algunas imágenes que tomé ese mismo día de nuestra visita como familia.










Comentarios

Entradas populares